Tanto si eres un veterano de la industria como si acabas de sumergirte en el mundo de la inversión hotelera, comprender los entresijos del ROI hotelero es esencial para impulsar el éxito en el competitivo panorama hotelero.
En este blog, profundizaremos en qué es el ROI de un hotel, por qué es importante y, lo que es más importante, cómo puede mejorarlo para garantizar la rentabilidad a largo plazo de su propiedad.
¿Qué es el ROI del hotel?
El ROI hotelero se refiere al retorno de la inversión en la industria hotelera, centrándose específicamente en la rentabilidad de las propiedades hoteleras. Es una forma de determinar si un hotel está ganando más dinero del que gasta. Al observar el ROI, puede ver si sus esfuerzos se traducen en ganancias y si obtiene un buen retorno de la inversión.

¿Qué mide realmente el ROI del hotel?
El ROI de los hoteles es como un informe financiero para los hoteles. Al igual que una boleta de calificaciones muestra qué tan bien te está yendo en la escuela, el ROI muestra qué tan bien le está yendo al hotel financieramente. Mide cuánto dinero gana tu hotel en comparación con cuánto gasta. Los hoteles gastan dinero en muchas cosas, como mejorar la propiedad, capacitar al personal, comprar software y más. Por lo tanto, al monitorear el ROI, puede ver si sus inversiones están dando sus frutos. Le ayuda a comprender si el hotel está funcionando bien en general, si los proyectos o esfuerzos específicos tienen éxito y si está funcionando de manera eficiente.
¿Por qué es importante medir el ROI del hotel?
El retorno de la inversión es importante para los inversores porque te da una imagen clara de la rentabilidad de tu inversión. Al calcular el ROI, puede ver sus rendimientos en comparación con el dinero que invirtió inicialmente. Esto le ayuda a tomar decisiones de inversión inteligentes, identificar áreas en las que puede mejorar y controlar el rendimiento de su inversión a lo largo del tiempo.
Pero espera, hay más que solo el retorno de la inversión. También tienes otros indicadores financieros como el RevPAR (es decir, los ingresos por habitación disponible), el ADR (tarifa media diaria) y las tasas de ocupación. Estas métricas te dan una visión más amplia de cómo está tu hotel desde el punto de vista financiero. Le ayudan a ver si sus estrategias de precios están funcionando, si sus esfuerzos de marketing están dando sus frutos y si su eficiencia está funcionando con sus operaciones. Por lo tanto, aunque el retorno de la inversión es importante, no es lo único que hay que tener en cuenta cuando se invierte en hoteles.
¿Cuáles son los términos clave en la inversión hotelera y el retorno de la inversión?
Antes de aprender a calcular el ROI de un hotel, es importante entender estos términos clave en las inversiones hoteleras:
- Costos de inversión inicial: Esto cubre todo lo necesario para iniciar el hotel, desde la compra de propiedades hasta las renovaciones y las tarifas de licencia.
- Beneficio neto: Son los ingresos que quedan después de restar los gastos operativos como salarios, servicios públicos y mantenimiento.
- ROI (Retorno de la Inversión): Esto mide la rentabilidad de su inversión comparando el beneficio neto con los costos de inversión iniciales.
¿Cómo se calcula el ROI del hotel?
Calcular el ROI de un hotel implica una fórmula simple:

- Determinar la ganancia neta: Resta los gastos totales de los ingresos totales generados por el hotel.
Beneficio neto = Ingresos totales – Gastos totales
- Calcular el ROI: Divide el beneficio neto entre la inversión total y multiplícalo por 100 para obtener el porcentaje.
ROI = (Beneficio Neto / Inversión Total) x 100
Por ejemplo, si un hotel invirtió $100,000 en renovaciones y marketing y, a cambio, generó un ingreso adicional de $150,000, la ganancia neta sería de $50,000 ($150,000 – $100,000). Luego, el ROI se calcularía de la siguiente manera:
ROI = ($50,000 / $100,000) x 100 = 50%
Esto significa que por cada dólar invertido en las renovaciones y los esfuerzos de marketing, el hotel obtuvo 50 centavos adicionales en ganancias. El seguimiento del retorno de la inversión a lo largo del tiempo le ayuda a evaluar la eficacia de sus inversiones y a tomar decisiones informadas para maximizar la rentabilidad.
¿Qué factores influyen en el ROI del hotel?
Cuando se trata de maximizar el ROI del hotel, entran en juego varios factores clave. Vamos a desglosarlos:

1. Ubicación y demanda del mercado
La ubicación juega un papel importante a la hora de determinar el ROI de tu hotel. Los hoteles situados en lugares privilegiados que están llenos de actividad, como lugares turísticos populares o centros de negocios concurridos, tendrán un mayor retorno de la inversión. Estar en estas áreas realmente puede aumentar sus tasas de ocupación e ingresos. Si inviertes en un hotel, considera estar cerca de atracciones turísticas, centros de convenciones o centros de transporte. De esa manera, atraerás a más huéspedes, lo que le dará a tu hotel un verdadero impulso y, al final, aumentará tu ROI.
2. Eficiencia operativa
Otro factor importante que afecta el ROI del hotel es hacer que las operaciones funcionen como una máquina bien engrasada. Se está preparando para el éxito cuando agiliza los procesos, utiliza sistemas de gestión de primer nivel y capacita bien a su personal. Adopte la tecnología, automatice las tareas y sea ecológico con prácticas sostenibles. De esta manera, está aumentando los ingresos y manteniendo los costos bajo control. Se trata de maximizar sus ganancias y obtener un ROI sólido.
3. Condiciones económicas
Monitorea el panorama económico. Durante las recesiones, las tasas de ocupación hotelera podrían disminuir, lo que afectaría el potencial de ingresos. Por el contrario, la demanda de alojamientos podría dispararse durante los repuntes, lo que llevaría a mayores tasas de ocupación y un mejor retorno de la inversión. La adaptabilidad y la capacidad de respuesta a las tendencias económicas son clave para navegar por estas fluctuaciones y maximizar el retorno de la inversión. Al analizar los datos de su competencia, puede utilizar las soluciones de Dynamic Pricing de Pricelabs para navegar por los cambios económicos. El software ajusta automáticamente sus precios en función de los datos diarios de Booking.com, manteniéndolo a la vanguardia del mercado.

4. Varios factores operativos
No se trata solo de la ubicación y las condiciones económicas. Muchos otros factores, como la marca, los objetivos presupuestarios, los esfuerzos de marketing, los canales de reserva, los servicios, la experiencia del huésped e incluso la tecnología del hotel, entran en juego. Cada aspecto puede influir en los rendimientos que obtienes de tu inversión hotelera. Al comprender su propiedad y el mercado de adentro hacia afuera, puede identificar áreas de mejora y maximizar su ROI en todos los ámbitos.
¿Quién es el responsable del ROI del hotel?
El ROI del hotel no es solo un número en una hoja de cálculo; Es una herramienta poderosa que puede guiar sus decisiones en todos los ámbitos. Vamos a desglosarlo y ver cómo cada departamento contribuye a maximizar el ROI:
1. Retorno de la inversión en ventas y marketing
Tus esfuerzos de marketing son el alma de tu negocio, ya que impulsan las reservas y los ingresos. Vigile de cerca su ROI aquí para garantizar un gasto publicitario efectivo. ¿Realmente valen la pena esos anuncios OTA?
Estudios recientes revelan que por cada dólar gastado en Expedia y Booking.com, el retorno es de alrededor de $ 16. Sin embargo, en la última década, el retorno de la industria de las OTA ha caído en un 15%, lo que indica una disminución en su rentabilidad. Si bien depender de canales de terceros puede aumentar las reservas temporalmente, en última instancia podría perjudicar el ROI de su hotel a largo plazo.
2. Retorno de la inversión de la limpieza
Una habitación limpia es una habitación feliz, y los huéspedes felices significan que se repiten los negocios. Invertir en el personal y las herramientas de limpieza puede dar grandes frutos en cuanto a eficiencia y satisfacción de los huéspedes. Esté atento a sus costos por habitación ocupada para asegurarse de que está obteniendo el máximo rendimiento de su dinero.

3. Estrategia de tarifas por habitación y planificación de eventos
La elaboración de estrategias para las tarifas de las habitaciones y la gestión de las reservas de grupos pueden tener un gran impacto en sus resultados. Ofrecer descuentos a las reservas de grupos puede llenar sus habitaciones, pero ¿genera más ingresos que venderlas a precio completo? Y no se olvide de los eventos: ¿están generando suficientes ganancias para justificar los costos de personal y configuración?
4. Retorno de la inversión en recepción y servicio al huésped
Su recepción suele ser el primer punto de contacto para los huéspedes, así que invierta en un servicio de primera categoría. ¿Sus empleados están equipados para manejar de manera eficiente los check-ins, check-outs y solicitudes de los huéspedes? Invertir en formación y tecnología puede ser de gran ayuda para mejorar la satisfacción de los huéspedes y, en última instancia, el retorno de la inversión.

5. Retorno de la inversión en mantenimiento
Mantener tu hotel en óptimas condiciones es esencial para atraer y volver a los huéspedes. Sin embargo, las renovaciones y el mantenimiento pueden ser costosos. Por lo tanto, controle sus gastos y asegúrese de que estén dando sus frutos en términos de aumento de los ingresos.
6. Retorno de la inversión en alimentos y bebidas (F&B)
Ya sea que se trate de una tienda para llevar o un restaurante interno, sus ofertas de alimentos y bebidas pueden ser un importante generador de ingresos. Supervise de cerca la calidad del producto, el control de inventario y los niveles de personal para maximizar las ganancias y mantenerse por delante de la competencia.
Al estar al tanto de estas áreas clave y evaluar constantemente su retorno de la inversión, puede asegurarse de que cada dólar que invierta en su hotel esté trabajando arduamente para generar los rendimientos que se merece.

¿Cómo mejorar el ROI del hotel?
Ahora que ya sabes qué factores influyen en el ROI de tu hotel y quién es el responsable, vamos a centrarnos en cómo aumentar el ROI del hotel. Es importante seguir trabajando para mejorar el ROI de tu hotel para tener éxito a largo plazo. Estos son algunos consejos prácticos para maximizar sus rendimientos:
1. Conozca su mercado objetivo
Comprenda los datos demográficos y las preferencias de sus huéspedes para adaptar sus esfuerzos de marketing de manera efectiva. Asigna tu presupuesto publicitario sabiamente, centrándote en los canales que resuenan con tu público objetivo.
2. Adopta el marketing experiencial
Atrae a los huéspedes potenciales con experiencias inmersivas como visitas virtuales y exhibiciones de eventos interactivos. Invertir en este tipo de tecnología puede requerir un desembolso inicial, pero puede generar rendimientos significativos con el tiempo.
3. Invertir en tecnología
Aproveche el software avanzado revenue management, como los Dynamic Pricing de Pricelabs, y las herramientas digitales para optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia. La tecnología puede tener un impacto directo en la rentabilidad de su hotel al reducir los errores manuales y liberar tiempo del personal.

4. Reducir la dependencia de servicios de terceros
Si bien los agentes de reservas de terceros pueden ayudar a llenar las habitaciones, sus tarifas pueden afectar sus ganancias. Explora formas de aumentar las reservas directas a través de tu sitio web y otros canales para maximizar los ingresos.
5. Optimiza los puntos de conversión
Asegúrese de que su sitio web comunique de manera efectiva el valor de su hotel y fomente las reservas directas. Mejore las tasas de conversión en línea creando una experiencia de reserva fluida para los huéspedes.
6. Implementa estrategias de upselling
Destaque las comodidades o servicios adicionales durante el proceso de reserva para animar a los huéspedes a gastar más. Las ventas adicionales efectivas pueden aumentar los ingresos y mejorar el retorno de la inversión.
7. Participación continua de los huéspedes
Construya relaciones sólidas con los huéspedes a través de la comunicación regular y las interacciones personalizadas. Supervise los comentarios en línea y fuera de línea y las métricas de participación para perfeccionar sus estrategias de marketing.

8. Optimiza las reservas de grupos
Maximiza los ingresos de las reservas de grupos gestionando estratégicamente las tarifas y las promociones. Automatice el proceso de solicitud de propuestas (RFP) para agilizar las negociaciones y asegurar contratos lucrativos.
9. Restringir estratégicamente las tarifas
Identifique las temporadas altas y las fechas de alta demanda para ajustar las tarifas de las habitaciones en consecuencia. Controlar los descuentos e implementar políticas de cancelación efectivas puede proteger los ingresos sin rechazar a los huéspedes potenciales.
Lectura adicional: Cómo usar Pricelabs para hoteles: Entendiendo los Compsets personalizados
10. Crea un programa de fidelización
Fomente la lealtad de los clientes ofreciendo incentivos para visitas repetidas. Un programa de fidelización bien diseñado puede impulsar la retención de clientes y aumentar la rentabilidad general.
Al implementar estas estrategias y monitorear continuamente el rendimiento de su hotel, puede mejorar el retorno de la inversión y garantizar un crecimiento sostenible en la competitiva industria hotelera.

¿Cuáles son las 3 métricas clave para mejorar el ROI de los hoteles en 2024?
En 2024, tres métricas clave pueden mejorar significativamente el ROI de los hoteles:

Utilidad Operativa Neta (NOI)
Esta métrica refleja los ingresos generados por el hotel después de deducir todos los gastos operativos. Aumentar el NOI implica maximizar las ganancias y minimizar los costos, lo cual es crucial para la salud financiera de su hotel y la sostenibilidad a largo plazo.
Utilidad Bruta de Operación por Habitación Disponible (GOPPAR)
GOPPAR mide el beneficio bruto de explotación del hotel dividido por el número total de habitaciones disponibles. Centrarse en GOPPAR le permite evaluar la eficiencia con la que se generan y distribuyen los ingresos por habitación. Esto ayuda a identificar áreas de mejora y optimización.
Ingresos totales por habitación disponible (TRevPAR)
TRevPAR evalúa los ingresos totales generados por el hotel por habitación disponible. Esta métrica abarca los ingresos de todos los departamentos, incluidas las habitaciones, los alimentos y bebidas, y otros servicios auxiliares. Al impulsar TRevPAR, los hoteles pueden maximizar los flujos de ingresos y mejorar la rentabilidad general.
Estas tres métricas proporcionan información valiosa sobre el rendimiento financiero y la eficiencia operativa del hotel, guiando la toma de decisiones estratégicas para lograr un mayor retorno de la inversión en 2024.
¿Qué tipo de hoteles tienen el mejor retorno de la inversión?
Para garantizar el mejor retorno de la inversión del hotel, ten en cuenta estos aspectos clave:
- Ubicación: El éxito de su hotel depende en gran medida de su ubicación. Elija un lugar que atraiga a muchos visitantes y donde la competencia sea de moderada a baja. De esta manera, tendrás más posibilidades de atraer invitados y destacar en el mercado.
- Investigación y Planificación: Los propietarios de hoteles que realizan una investigación exhaustiva al invertir en un hotel obtienen el mejor retorno de la inversión del hotel. Debes investigar a fondo la industria hotelera y desarrollar un plan de negocios sólido. Comprender las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores lo ayudará a tomar decisiones informadas y establecer objetivos realistas para su empresa hotelera.
- Inversión en la experiencia del huésped: Hoteles que invierta en brindar experiencias excepcionales a los clientes y disfrute del mejor retorno de la inversión del hotel. Los huéspedes valoran los servicios únicos y las experiencias memorables, así que concéntrese en ofrecer algo especial que diferencie a su hotel del resto. Ya sea que se trate de servicios personalizados, hospitalidad de primer nivel o instalaciones innovadoras, priorice la creación de valor para sus huéspedes.
- Diseño centrado en el huésped: Disfrutarás de un mejor retorno de la inversión si: Personaliza el diseño y las comodidades de tu hotel para atender a tu huésped ideal. Tenga en cuenta las preferencias y necesidades de su grupo demográfico objetivo a la hora de planificar funciones y servicios. Al comprender las expectativas de tus huéspedes, puedes crear una experiencia más acogedora y satisfactoria para ellos.
Conclusiones clave
- Concéntrese en las métricas clave: Comprenda y realice un seguimiento de las métricas clave, como los ingresos operativos netos (NOI), el beneficio operativo bruto por habitación disponible (GOPPAR) y los ingresos totales por habitación disponible (TRevPAR) para obtener información sobre el rendimiento financiero y la eficiencia operativa.
- Inversiones Estratégicas: Invierta en tecnología, optimice las operaciones y optimice los flujos de ingresos para maximizar la rentabilidad y mejorar el retorno de la inversión. A la hora de tomar decisiones de inversión, hay que tener en cuenta factores como la ubicación, la demanda del mercado y las preferencias de los huéspedes.
- La experiencia del huésped es clave: Para atraer y retener a los huéspedes, prioriza brindar experiencias excepcionales a los clientes. Los servicios personalizados, la hospitalidad de primer nivel y las instalaciones innovadoras pueden diferenciar a su hotel e impulsar la satisfacción de los huéspedes, lo que genera un mejor retorno de la inversión.
- Investigación y planificación exhaustivas: Realice una investigación exhaustiva y desarrolle un plan de negocios sólido antes de invertir en una empresa hotelera. Comprenda las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y las estrategias de la competencia para tomar decisiones informadas y establecer objetivos realistas.
- Seguimiento y adaptación continuos: Supervise continuamente el rendimiento, adáptese a las tendencias del mercado y perfeccione las estrategias para mantenerse a la vanguardia en el competitivo panorama hotelero. Al mantenerse ágiles y receptivos, los hoteles pueden posicionarse para un crecimiento sostenible y un éxito a largo plazo.
Maximizar el retorno de la inversión del hotel requiere un enfoque holístico que abarque la gestión financiera, la excelencia operativa y la satisfacción del huésped. Al centrarse en estos principios clave e implementar iniciativas estratégicas, los hoteleros pueden impulsar el éxito y alcanzar sus objetivos comerciales en 2024 y más allá.